Peter, el hombre y el mar
Mi nombre es Peter Vasas. Llevo el mar en la piel y la disciplina en los músculos. Fundé, entreno e instruyo en Sun and Surf Spain, un club deportivo sin ánimo de lucro que nació como empresa en 2014 y, solo el año pasado, se convirtió oficialmente en club. Un lugar pequeño, sin lujos, pero con el corazón en las olas.
De ríos y tablas
Crecí en Szeged, Hungría, donde el río Tisza marcó mi infancia. Allí, en los años noventa, competí en kayak. El agua era mi campo de juego, mi gimnasio y mi refugio. En 2010, el stand-up paddleboarding (SUP) se cruzó en mi vida como un amor a primera vista. Desde el primer golpe de remo, supe que esa era mi especialidad.
Entre 2012 y 2016 competí sobre todo en Marbella y en el circuito local, logrando subir al podio en el 90% de las carreras. Pero, más allá de mis logros, entrené a otros. Muchos de ellos también llegaron al podio. Sin embargo, los costes crecieron, y las medallas dejaron de ser prioridad.
El sueño toma forma
En 2014 abrimos un pequeño negocio de alquiler de material. Pronto empezamos a formar a niños en deportes acuáticos. Sin darme cuenta, estábamos construyendo Sun and Surf, no solo como actividad comercial, sino como un hogar para quienes aman el agua.
A lo largo de los años, entre mareas de dificultades económicas, he entrenado a cientos de personas. Nunca entendí las tarifas excesivas, así que mantuve precios bajos e, incluso, ofrecí entrenamiento gratuito. De ahí nació la idea de un club asequible, abierto a todos.
Jóvenes promesas
El año pasado, dos chicos compitieron: Alfred y Kornel. Alfred brilló en la sub-14. Este año, el equipo creció:
- Sasha, sub-8, ya con 4 oros.
- Benji, sub-10, con 2 platas.
- Alfred, sub-16, entre los tres mejores de España, con un arsenal de medallas.
- Kornel, en Élite, aprendiendo a pelear en aguas profundas.
Los mayores de 16 entrenan hasta 12 veces por semana. Los pequeños, 3 o 4. Unos 50 socios, de entre 6 y 80 años, nadan todo el año. El objetivo: sacar a niños y padres del sofá, ponerlos en contacto con la naturaleza y llevarlos, si quieren, a competir.
El caso Alfred
Alfred es especial. Con 14 años, llegó a la Final A del SUP Eurotour en Sancti Petri, liderando la primera boya junto a figuras como Donato y Shrimpy. Terminó 17.º en adultos, ganando su categoría con holgura. Lleva conmigo desde los 4 años sobre una tabla: primero surf y longboard, luego SUP. Hace dos años, junto con su padre —Daniel Gregory, cofundador del club— decidimos lanzarlo a competir. Hoy es uno de los mejores de España, con una técnica impecable.
Más allá del horizonte
Nuestro club vive con lo justo. Buscamos socios, empresas y personas que nos apoyen desde Elviria, Marbella, para que más jóvenes puedan competir y llevar este deporte a colegios, ofreciendo becas y entrenamiento. Queremos que descubran lo que el buen deporte enseña: disciplina, superación, respeto por la naturaleza y por uno mismo.
Porque el mar, cuando te adopta, te cambia para siempre.