Si ayunamos, las células reciclan: así funciona la autofagia
Imaginemos unas cuantas células eucariotas en un charco primitivo. Flotando libremente, tomando alimento con el único propósito aparente de dividirse
Sigue leyendoImaginemos unas cuantas células eucariotas en un charco primitivo. Flotando libremente, tomando alimento con el único propósito aparente de dividirse
Sigue leyendoPara muchos pacientes el estrés logra empeorar los síntomas de la enfermedad. Para la ciencia, este factor podría ser un
Sigue leyendoSi bien la dieta no es el único factor para controlar el estrés, hacer buenas elecciones alimentarias nos aporta nutrientes
Sigue leyendoHace unos días, el Ministerio de Sanidad anunció, no sin polémica, que probablemente en otoño, toda la población recibirá una cuarta dosis contra
Sigue leyendoEl ser humano cuenta en su organismo con diez veces más microorganismos que células propias. Estas especies biológicas no son
Sigue leyendo14 de junio de 2022 – La última aprobación se basa en los resultados de un ensayo clínico multicéntrico de
Sigue leyendoSolo uno de cada 20 tratamientos médicos tiene evidencia de alta calidad para respaldar sus beneficios, según un estudio reciente . El estudio
Sigue leyendoEn 1928, Alexander Fleming descubrió la penicilina y cambió el curso de la medicina. A partir de este hallazgo, los
Sigue leyendopor Adriana Duelo Tipos de probióticos Para poder escoger bien entre todos los tipos de probióticos que existen en el
Sigue leyendoSi alguna vez «se dejó llevar por el instinto» para tomar una decisión o sintió «mariposas en el estómago» cuando
Sigue leyendo